Twitter: @JosManu31
Ex (POP) sión
Los tiempos cambian. Hasta para la industria del entretenimiento puede aplicar la ley de la conservación de la materia, ya que “solo se transforma”. El poder del streaming es evidente y en esta década han surgido importantes sitios para poder ver contenido, los únicos requisitos: pantalla, internet y la cuenta en una de las plataformas como HULU, Amazon Prime y Netflix, esta última tiene 137 millones de suscriptores en todo el mundo.
Desde 1999 Netflix ha sido distribuidor y creador de películas, documentales y series, pero, ¿por qué éste podría ser su año más importante? Es algo pronto para poder asegurarlo ya que aún corre el primer mes del año, pero hay indicios que dejan claro que esta plataforma estará en boca de casi todos en 2019.
La temporada de premios ya dio inicio y si han estado al pendiente de los primeros galardones como los Golden Globes o los Critics’ Choice seguro notaron la fuerte presencia de Netflix. Desde el año pasado la supremacía de la HBO en la televisión dejó de ser amplia, ya que en los EMMYS ambas casas productoras empataron con 23 en el número total de premios obtenidos, algo histórico y nunca antes visto.
En la actualidad Netflix tiene de su lado a una de las películas más comentadas: Roma, de Alfonso Cuarón. Esto es sencillo, la plataforma se continuará beneficiando de todas las buenas críticas que obtenga la cinta para que más usuarios la vean, ellos tienen los derechos de distribución.
Congratulations to #ROMACuarón for winning the Critics’ Choice Award for Best Picture! @alfonsocuaron #CriticsChoice pic.twitter.com/Ha1Q75GYPY
— ROMA (@ROMACuaron) January 14, 2019
Aunque todavía no hay nada dicho para los premios Oscar, parece será una de las más nominadas y quizá una de las principales ganadoras, sus 138 premios a lo largo del mundo la respaldan. Dentro de sus triunfos ya se encuentran el León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia y el Golden Globe, una proeza considerando que nunca había sucedido eso con una película mexicana y en español. En un mes más sabremos cuál será el alcance final de Roma, es posible que se convierta en la primera producción nacional en conquistar la categoría de Mejor Película Extranjera.
Hay que dejar algo claro, Netflix no sólo va por el prestigio en los premios de la crítica. Sus producciones originales también han captado la atención del público, el ejemplo claro es Bird Box. A sólo una semana de su lanzamiento la compañía informó que más de 45 millones de cuentas vieron este thriller, esto marcó un nuevo récord al convertirse en el filme más visto en la plataforma en ese plazo.
Por si fuera poco, los memes con Sandra Bullock como protagonista y el #BirdBoxChallenge han tenido a las redes sociales activas con mucha gente haciendo actividades con los ojos vendados. Ya se han provocado accidentes a causa de este reto, como el choque de un automóvil por un adolescente quien trataba de imitar a la actriz, pero a los usuarios del internet no les han importado los peligros y han alimentado el hashtag que ya cuenta con millones de menciones.
Por otro lado, las series originales volverán con nuevas temporadas, como Stranger Things y Black Mirror; además de las producciones latinomericanas, tal como Club de Cuervos y La Casa de las Flores.
¿La plataforma dirigida por Reed Hastings será capaz de mantenerse como la líder en el streaming? Todo parece indicar que sí, Netflix tiene todo puesto sobre su mesa de juego y desde los primeros días del año han capturado la atención de los espectadores y de los medios. Este podrá ser su gran año tanto en premiaciones como en popularidad de contenido.