Twitter: @AGuerreroMonroy 

“Los españoles se merecen un Gobierno que no les mienta”.

Alfredo Pérez Rubalcaba, 2004.

El destacado político y parlamentario español, Alfredo Pérez Rubalcaba, murió hace algunos días. Tanto en la oposición como en los Gobiernos de Felipe González y de José Luis Rodríguez Zapatero (también como secretario general del PSOE) participó en decisiones fundamentales para el desarrollo democrático de España.

En el gobierno de Felipe González en 1986, con tan sólo 35 años  fue secretario de Estado de Educación. Desde esta cartera impulsó la universalización de la educación pública, avanzando en tan sólo cinco años lo que otros países tardarían décadas.

Fuente: Hora.es

Su extraordinario talento político logró contribuir de manera decisiva para desarticular a ETA como secretario del Interior en 2011 con Zapatero como presidente. La banda era una rémora desde los años de la dictadura en España y el pendiente en la historia de éxito de la democracia española residía en el cese definitivo del terrorismo.

“Ser ministro del Interior que acaba con ETA, eso vale toda una vida”, dijo el rey Felipe.

Con visión de Estado permitió consolidar a la monarquía española, la cual es un factor clave en la cohesión social y política del país. Sabía en secreto que el Rey Juan Carlos I abdicaría y por ello meditó y decidió no renunciar a la Secretaría General del PSOE en 2014 (ante los malos resultados electorales) para evitar inquietud política y que la sucesión real se produjera sin sobresaltos.

Su muerte fue lamentada por amigos, compañeros y adversarios. De perfil moderado y convicciones firmes, “Rubalcaba” (como se le conocía) era respetado y admirado por su inteligencia, su sencillez y su personalidad conciliadora. Fue un orador extraordinario y un negociador implacable, autor de pactos políticos fundamentales para la democracia española. Sabía tender puentes de relación y confianza incluso en momentos de alta tensión.

El expresidente Mariano Rajoy dijo que “era brillante y afilado como un bisturí, pero sincero a la hora de negociar y todo lo leal que se puede ser entre contrincantes”. A pesar de que solemnemente había pedido que dimitiera Rajoy por los casos de corrupción en el Partido Popular, la relación entre ambos fue de mucho respeto y de múltiples conversaciones a solas, en donde el tema principal era la preocupación por situación de Cataluña.

Estoy convencido que en los tiempos actuales de México nos hacen falta personalidades como la de Alfredo Pérez Rubalcaba, que no vivía obsesionado por el protagonismo ni por reclamar los laureles que le corresponden. Un hombre prudente y discreto que pensaba mucho, analizaba y diseccionaba los problemas para exprimir una solución racional y coherente. Entregó su vida al servicio público y para los contrincantes políticos fue un rival admirable. Será reconocido como uno de los políticos más importantes de los últimos 50 años en España. Todo un hombre de Estado.

La fuente de los Caballos

El pasado 13 de mayo se cumplieron 5 años del fallecimiento de don Lorenzo Zambrano. Hombre inteligente, visionario, franco y alegre. Su constancia y perseverancia permitió convertir a una empresa familiar en una global. Actualmente Cemex no sólo exporta productos mexicanos sino que se ha establecido en más de cincuenta países. Fue entusiasta promotor de la educación y pionero en el país de la responsabilidad social empresarial.

Quiero compartir una anécdota. En los primeros años del milenio acudí a cenar al Pied de Couchon en el Hotel Presidente Chapultepec. Mientras esperaba a que me asignaran mesa, llegó un señor y discretamente en la entrada dijo, “Tengo una reservación a nombre del señor Terremoto”. Revisaron el libro de reservaciones y le respondieron “Desde luego señor Terremoto, ya lo están esperando, acompáñeme por favor”. Era don Lorenzo Zambrano y en la mesa lo esperaba el expresidente Ernesto Zedillo.

Mi mesa asignada fue la de a lado, al salir me permití despedirme “Buenas noches doctor Zedillo, hasta luego señor Terremoto”. Ambos amablemente se despidieron y sonrieron entre sí con una mirada cómplice.

Fuente: m-x.com.mx