Twitter: @YessUrbina 

Pareciera que ha pasado mucho tiempo desde que Andrés Manuel López Obrador asumió la Presidencia, pero no, sólo ha pasado poco más de un mes y nos hemos llevado gratas sorpresas y otras…no tanto. Éstas últimas parecieran ir en aumento con el aparente desabasto de gasolina, la Guardia Nacional y el Presupuesto de Egresos para 2019, por mencionar algunas.

El combate al huachicoleo parece ser más perjudicial que beneficioso, al provocar división entre el fervor de los llamados “cochistas” y el apoyo incondicional de otros más que escudan su postura en los beneficios de usar medios de transporte alternativos, pero no limitemos el debate a si es una forma de abandonar la dependencia al automóvil, si van a caer o no los huachicoleros (que no han caído), que si sale catorce veces más caro transportar en pipas que por medio de los ductos. Con la Guardia Nacional las cosas no cambian mucho ya que después de una semana de discusiones se les olvidó la parte más importante: escuchar a las víctimas, aquellos que han vivido en carne propia las consecuencias del Ejército en las calles, los que han sufrido violaciones a sus derechos humanos y que no se les ha hecho justicia. A esto aumentemos que el presidente anunció el reclutamiento de jóvenes para conformar la Guardia sin siquiera haber sido aprobada o lo suficientemente discutida.

Fuente: Cuartoscuro

Si sumamos la discusión para la aprobación del Presupuesto de Egresos, encontramos “errores de dedo”, recortes a grupos vulnerables como personas con discapacidad y a órganos autónomos, que resultan vitales para fortalecer la democracia y como contrapesos del Poder Ejecutivo. El Presupuesto fue aprobado en lo general y se tomaron en cuenta algunas reservas, no las suficientes.

No quiero ser pesimista pero tampoco ingenua. Las consecuencias de la falta de debate del Congreso en sus dos Cámaras acerca del Presupuesto y la Guardia Nacional, traerán consigo un gran impacto no sólo para este año sino para el futuro inmediato del país que no necesariamente será para mejorar. Lo que tiene en común con el combate al huachicoleo es la inminente falta de preparación técnica, la pericia en la administración pública. Son errores que se pudieron haber evitado y discusiones que no tenían que limitarse a fobias partidistas o de gobiernos anteriores.

El presidente y Morena están olvidando que ya no están en campaña, están gobernando para todo el país simpaticen con sus ideas o no, mientras que la mayor parte de la oposición partidista está haciendo un papel vergonzoso al persistir en luchas absurdas y poco centradas en el bienestar de los mexicanos.

Pero no nos distraigamos, errores como los anteriormente mencionados pueden ser derivados de algo tan simple como un equipo asesor que no conoce la Constitución o sigue la corriente de no poner “peros” a lo que sugiere Andrés Manuel. ¿Qué encontramos en el fondo? ¿Será que la austeridad trajo consigo una administración pública incapaz de pronosticar efectos y generar estrategias que impidieran el desabasto de gasolina y errores similares que ocurrirán en un futuro próximo? ¿Será algo temporal mientras limpian el desastre de los Gobiernos corruptos? ¿Se están tomando decisiones cupulares sin permitir que otras voces se escuchen? ¿Habrá grandes lagunas de comunicación y el Gobierno no ve lo mismo que los ciudadanos vemos?

Tweet eliminado de la cuenta @SRE_mx

Tenemos mucho que reflexionar, pero, sobre todo, mucho que exigir y vigilar. México somos todos y con austeridad o no, se nos prometió un gobierno transparente que hasta ahora, no lo está siendo.