Twitter: @IngridScarlett

El mundo está en vilo, por este microscópico enemigo, el coronavirus o Covid-19 que la OMS ha reconocido como una pandemia, todo comenzó en Wuhan, China, y en pocos días se extendió a lo resto del mucho. Es necesario hacer lo que sea para retardar la expansión del virus y sobre todo frenar el pánico social que se ha invadido en el pensamiento mundial y en México.

Te puede interesar: Cancelan Cumbre Tajín 2020 para evitar coronavirus

Tenemos la experiencia de China, hemos sido testigos de lo que ocurre en Italia y como su gobierno determinó cuarentena para toda la población incluso el gobierno ha interpuesto multas para quienes no cumplan. Un abrazo virtual a todos la población Italiana, mucha gente sufre, se sientes presos en sus propias casas. Por otra parte en otros países europeos y latinoamericanos también han sido afectados, la realidad es que hay un crecimiento exponencial, si no cambiamos nuestros patrones de comportamiento y acciones preventivas.

Tal vez el mayor problema no es la mortandad del virus sino la capacidad que tiene cada Estado para hacer frente a esta problemática en su servicio de Salud Pública.

¿Nosotros estamos listos? ¿Qué está haciendo México?

YouTube video

Las autoridades mexicanas han decidido adoptar nuevas medidas para evitar la propagación del virus, por ejemplo:

La Secretaría de Educación pública decretó un receso de actividades a partir del 20 de marzo hasta el 20 de abril es decir un mes para evitar el avance de este virus en la población de niños niñas adolescentes y personas jóvenes.

En el estado de Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro también anuncia que las clases se suspenderán pero a partir del día martes.

Hasta el domingo 15 de marzo se han detectado nuevos casos de Coronavirus, 53 casos confirmados de coronavirus (Covid-19) en México. Y se sigue valorando si se suspenderán actividades por ejemplo él Vive Latino siguió su curso normal este fin de semana. ¿Habrá sido lo correcto?

Podrías leer: Pánico por coronavirus desata compras en Costco y Sams

Pese a que aún no se ha valorado si será suspendido el Paseo Dominical en la Ciudad de México, la SEMOVI decidió suspender la biciescuela y activación física con el fin de combatir la propagación de la pandemia. Otras actividades culturales serán reprogramadas para evitar el avance del virus.También en la Ciudad de México se suspenderán actividades ciudadanas masivas incluidas a audiencias públicas que realiza Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno.

En el resto de la república también se informó sobre la suspensión de diversas actividades como las ceremonias de equinoccio de primavera, que se realiza cada año el 21 de marzo en las zonas arqueológicas de México.

Podría interesarte: VIDEO: Mexicanos realizan compras de pánico por coronavirus

Debemos ser conscientes que el virus es igual de contagioso y afecta de las misma manera a las personas en todos los países no importa si se trata de China, Italia o México, en cualquier parte del mundo será lo mismo. Sí, en efecto los grupos vulnerables como adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son los más expuestos a la letalidad del virus, sin embargo…

¡México necesita medidas claras para enfrentar esta pandemia!

Esperemos que las acciones que está tomando nuestro gobierno sean las correctas, he marcado al número que proporcionaron 800 00 44 4800 para informarme pero no contesta, he estado atenta a lo que difunden en las mañaneras, no queda más que confiar en las decisiones políticas que están tomado y también tomar las previsiones lógicas que nos corresponden a título personal para cuidarnos.