Twitter: @AlfiePingtajo
En los muchos años que llevo trabajando en el ámbito cultural algo que caracteriza a -casi todos- los integrantes del gremio artístico-cultural es la lucha sanguinaria entre “grupos” y la voraz crítica (a veces sin fundamentos reales) de dicha comunidad hacia el funcionario cultural.
Algunos pegan por deporte y otros -realmente- lo hacen buscando construir un entorno más ético y transparente.
En días recientes, se desató un linchamiento en redes sociales contra el Centro Cultural Helénico. Motivo: los resultados de la Invitación Abierta para formar parte de la Programación del Helénico en Los Pinos[1].
Para todos los que trabajamos y han trabajado en instituciones culturales de Gobierno, sabemos que existe una ley universal: hagas lo que hagas, nadie estará contento con lo realizado.
Me preocupan las prioridades que está teniendo la comunidad artístico-cultural, en cuanto a las causas que eligen enarbolar, y las escasas herramientas que tienen para ejercer la crítica.
Me intentó explicar. De unos años para acá, se sabe que a través de transparencia se puede exigir conocer el proceso de todas las convocatorias y/o invitaciones públicas. Vaya, es un derecho. Luego, entonces: ¿por qué no seguir los pasos correctos para acceder a la información y tener las bases necesarias para ejercer la crítica precisa? ¿Acaso eso no es lo que debería hacer un ciudadano ético y responsable? Pues no, resulta más fácil recurrir a la Santa Inquisición de las redes sociales y acusar de corrupción al Centro Cultural Helénico.
El Helénico en Los Pinos es un Programa que el Centro Cultural Helénico gestionó con afán de ampliar y descentralizar su oferta, sin ser su espíritu básico. Les recomiendo revisar el reportaje que Glen Rodrigo Magaña realizó para el Sol de México, donde habla sobre la Historia y las tareas propias del Helénico:
Recientemente el Helénico acaba de presentar su nuevo Foro 4 Espacio Alternativo. Eso es digno de aplaudirse y agradecerse.
Y mientras la comunidad artístico-cultural prende antorchas para quemar al Helénico; se les ha olvidado pelear por algo, pienso y considero, mucho más importante: las Muestras Regionales, Estatales y Nacionales de Teatro; así como por la Convocatoria de Teatro Escolar. ¿Ya averiguaron si se aprobó presupuesto para su realización? ¿Ya preguntaron por qué no se ha publicado alguna Convocatoria al respecto? ¿Acaso es más importante grillar a un Programa que va empezando que pelear por otros que llevan años realizándose y han servido para apoyar a las diversas compañías teatrales del país?
Eso, sin duda, es más importante y sigo sin ver escándalo masivo. Y sin temor a equivocarme, eso sí atentaría contra el desarrollo teatral del país.
Como decía nuestro querido y entrañable Carlos Monsiváis, para seguir documentando nuestro optimismo: el INBAL y las sedes estatales que convocan a algunos Premios literarios han anunciado el reinicio del proceso por haberse realizado una indebida apertura de las plicas recibidas[2]; información que se filtró en diversos medios periodísticos y aviso que fue enviado a varios de los participantes. Ante los extraños hechos, Cristina Rascón decidió renunciar a la Coordinación Nacional de Literatura.
Ahora, a pesar de que se reinicie el proceso, la desconfianza estará presente en los Premios involucrados.
Hay una duda que mata, según comentó José Homero en su Twitter:
¿Y si todos estos escándalos son para quitar los estímulos de los premios Bellas Artes? Armamos escándalos, filtramos las irregularidades y a esperar que se suspendan. Después decimos que respetamos la opinión pública.
Arriba la austeridad. #Literatura— Magpie (@josehomero) May 30, 2019
A mí no me extrañaría, algo similar intentaron hacer con el Fonca: manipular cifras para demostrar que éste ya no servía y apoyarse en algunos incendiarios que siempre lo han querido desaparecer.
Reflexión:
El gremio artístico-cultural debería vigilar y defender algunos programas que pueden desaparecer con la 4T, en lugar de estar grillando tanto a los suyos como a los funcionarios que están realizando nuevas propuestas.
[1] https://web.facebook.com/CCHelenico/photos/a.586438178085878/2433760273353650/?type=3&theater
[2] https://literatura.bellasartes.gob.mx/6769-el-inbal-y-las-sedes-estatales-acuerdan-reiniciar-el-proceso-de-premios-bellas-artes-de-literatura-donde-existi%C3%B3-apertura-de-plicas.html