Twitter: @AlfiePingtajo
Alejandra Frausto, recientemente, fue nombrada titular de la Secretaría de Cultura de la Federación; mientras que Anel Nochebuena está al frente de la Subsecretaría de Cultura del Estado de Puebla.
La experiencia cultural de Alejandra Frausto recae en dos puestos muy importantes: ser la exdirectora de Culturas Populares en la pasada administración y haber estado al frente del Instituto Guerrerense de Cultura, que gracias a sus gestiones se convirtió en la Secretaría Estatal de Cultura de Guerrero.

Por otro lado -a lo largo de dos administraciones: Antonio Gali Fayad y Luis Banck-, Anel Nochebuena se desempeñó como Directora General del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP).
Tanto para Alejandra como para Anel, el reto es enorme e histórico.
Alejandra Frausto tendrá que cumplir a cabalidad las políticas culturales de la Cuarta Transformación como lo son: democratización de la Cultura, reconstrucción del tejido social y recuperación de sector juvenil en las políticas culturales. A la par, deberá tener un excelente ojo clínico para mejorar los proyectos exitosos que se han realizado en las anteriores administraciones y que se asemejaban a la visión y sueño cultural que Rafael Tovar y de Teresa tenía para México.
Anel Nochebuena tendrá que lanzarse a la recuperación del músculo cultural que Puebla tenía previo a la administración de Moreno Valle, y llenar el hueco cultural que ha dejado la reciente partida de Don Pedro Ángel Palou Pérez, quien -al igual que Tovar y de Teresa– fue creador tanto de políticas como de Instituciones culturales.
Capacidad la tienen, proyectos también y equipo de trabajo que las respalde igual.
La tarea de Alejandra Frausto me parece la más compleja, no sólo por lo señalado líneas arriba, sino por los vicios que existen al interior de la Institución federal y de los problemas que heredó, entre ellos: la situación de los trabajadores que laboran bajo el capítulo 3000.
La labor de Anel Nochebuena es, en la práctica, más sencilla, pero requiere de mucha visión y estrategia cultural; así como de ambición personal. Anel tiene la mesa puesta para el éxito: pelear por la refundación de la Secretaría de Cultura.
Anel sabrá -estoy seguro- que para tener una administración exitosa deberá acercarse a la familia Palou, con la que deberá comprometerse a mejorar y conservar el legado de Don Pedro Ángel Palou; de igual forma deberá aliarse con personajes de la talla de: Moisés Rosas Silva, Gerardo Ramos Brito, Carlos Azar Mansur, Ángel Cerlo, José Lazcarro, Sary Haddad, Diana Jaramillo, Fritz Glockner; por nombrar algunos.
La recuperación de espacios perdidos y proyectos venidos a menos o desaparecidos en Puebla serán la principal labor de Anel Nochebuena, por ejemplo: Casa del Escritor, Galería de Arte Contemporáneo, Festival 5 de Mayo (antes Festival Internacional de Puebla), Compañía Estatal de Teatro del Estado de Puebla, Encuentro de Danza Contemporánea Poesía en Movimiento; entre otras más.
Si Alejandra Frausto logra encontrar un equilibrio entre lo heredado y lo propio, trascenderá al mismo nivel de Rafael de Tovar y Teresa.
Si Anel Nochebuena consigue equilibrar su visión con las anteriormente trazadas por los Palou, Héctor Azar y otros más; podría proyectarse a nivel federal
Por el bien de Puebla y de México, confío y estoy seguro en que ambas mujeres tendrán éxito.