Twitter: @marisahurtadom
Ser millennial siempre ha sido asociado a ser parte de una generación apática, inconforme con todo, consumidora, nativa de la comunicación digital y dependiente de la tecnología. Durante años, los investigadores sociales nos han visto con preocupación, destacando que tenemos una actitud pasiva hacia los acontecimientos sociales y que nuestra indiferencia hace que retrasemos etapas de la vida adulta.
No obstante, debido a la creciente pandemia de COVID-19 (Coronavirus) en todo el mundo, puedo decir, a ciencia cierta, qué estamos cambiando esta perspectiva por completo. Es más, estamos dando una lección al mundo entero.
¿Haz escuchado en algún lado ‘Ok Boomer’? ? O peor aún, ¿A ti te lo han dicho?
Pues mira aquí de qué es lo que se trata ?https://t.co/uNvs4UTdhq
— Gluc (@GlucMx) November 12, 2019
Sí, como una generación que creció mayoritariamente en los albores de la era digital, generalmente dependemos de nuestros smartphones, computadoras y demás para funcionar en nuestro día a día. Hoy, que vivimos una crisis sanitaria global que nos obliga a mantenernos recluidos, esto resulta un enorme beneficio, ya que es a través de estas tecnologías, y el uso que sabemos darles, que logramos seguir conectando a negocios con personas, podemos realizar las compras básicas, conseguimos dar donativos que ayuden a otros individuos a salir adelante, alcanzamos a enviar apoyo al personal médico que no puede abandonar los hospitales.
Sí, también, como es nuestra costumbre, usamos hashtags para fomentar el que nos quedemos en casa (y así mitigar la curva del brote) y para mantener la información actualizada en tiempo real. Asimismo, creamos grupos en Whatsapp para compartirnos datos relevantes y de fuentes fidedignas.
Te puede interesar: Los millennials dominan los empleos en bancos
Sí, a pesar de que se cuestiona nuestra ética de trabajo y nos dicen flojos, existimos centenares de jóvenes buscando formas para brindar ayuda a comercios y personas, a la par de solventar diversas necesidades de la población que no puede salir de sus hogares. Miles de profesores y entrenadores físicos dan clases en línea gratis, psicólogos dan sesiones vía remota sin costo y un importante número de plataformas ofrecen sus servicios de manera gratuita, fomentando el distanciamiento social y así evitando interacciones no esenciales.
Sí, somos la generación que cuestiona todo, tal como ahora controvertimos a nuestro gobierno y a nuestros políticos sobre las medidas tomadas durante esta crisis, del apoyo para millones de personas que están perdiendo sus empleos, o el por qué doctores/as y enfermeros/as no están contando con un soporte mucho más fuerte.
Finalmente, sí, somos la generación que siempre quiere más, tal vez por aquello de ser consumistas, y por lo mismo, sé que seremos la generación que ayudará ahora que se viene lo más difícil. Cuando las cosas se compliquen, seremos nosotros quienes seguiremos dando nuestro granito de arena y quienes continuaremos encontrando formas para auxiliar a aquellos que están sufriendo todo tipo de pérdidas debido al contexto actual.
Puedes leer: Este es el nuevo fetiche íntimo de los millennials mexicanos