Twitter: @marisahurtadom
La crisis sanitaria provocada a raíz del brote del virus COVID-19 (coronavirus), ha obligado a muchos de nosotros a realizar una cuarentena en nuestras casas, como medida de prevención contra la propagación y contagio de éste.
Después de apenas un par de semanas de esto en México, se experimenta un ambiente de pánico y ansiedad, en el que ya no sabemos ni que día es, pero en el que apenas se vislumbra el entorno surrealista que viviremos, y que me figura mucho a protagonizar en primera persona una película.
Para esta #CuarentenaTotal ? por el #COVID19mexico te ayudamos a que te mantengas entretenido y ocupado con las mejores recomendaciones ?
Estos son los museos que puedes visitar sin salir de tu casa ???https://t.co/E6XUxZyi1u
— Gluc (@GlucMx) March 22, 2020
La vida ha parado, pero a la vez sigue. La paradoja no es pequeña. Y por ello, creo que es importante que entre todos nos ayudemos a mantenernos cuerdos y positivos, por lo que aquí aporto mi granito de arena y les doy los siguientes 10 consejos/recomendaciones para no perder la cabeza durante el aislamiento:
· No creas todo lo que lees. Si estás interesado en la evolución y contexto del COVID-19, busca fuentes fidedignas y evita compartir eternas cadenas de “fake news” vía WhatsApp. Creo que todos estamos hartos de leer los incansables remedios caseros que “la amiga de tu tía” comparte y del típico ser humano que cree que tiene la verdad absoluta de todo.
Te puede interesar: Teléfonos para llamar a hospitales por Covid-19 es fake news
· Abusa de la tecnología. Usa aplicaciones que te dejen tener pachangas o reuniones virtuales con tus seres queridos y tu familia. De verdad que son una gran válvula de escape.
· Aprovecha para ver esa serie o película que el ritmo habitual de vida no te permite. Hay infinitas opciones y no querrás que se vuelva “el tema” de conversación y que te arruinen el final.
· Explota esas plataformas que ofrecen clases de ejercicio gratis. Ya no tienes la excusa de no tener tiempo o dinero para ir al gym.
· Aprende un nuevo idioma o descubre un nuevo talento. Igual y eres el próximo Slash y nunca lo supiste.
· No asumas como está siendo impactada o no, otra persona, debido a la reclusión. La pandemia genera miedos e incertidumbre. Esto nos hace más irritables, sensibles y nos conduce a estados de mayor vulnerabilidad y angustia. Es necesario, potencializar nuestra adaptabilidad y tolerancia con uno mismo, y con el “otro”.
· Si tienes el privilegio de tener un trabajo que te permite realizarlo desde casa, hazlo. Cuidarte a ti mismo y no exponerte, a su vez provoca que protejas a otros.
¡Comienza de la mejor manera tu día de Home Office! ??#Tips | Checa estas 5 apps que facilitarán tu trabajo en casa. pic.twitter.com/eb67ABkY38
— Gluc (@GlucMx) March 24, 2020
· Busca a esa persona con la que siempre tienes ganas de hablar, pero por equis o por ye, acabas buscando una excusa para no hacerlo. Es difícil mantener todas tus relaciones, sobre todo mientras pasan los años y conoces a más personas, pero la situación actual te abre una ventana de oportunidad para reconectar.
· Narra con palabras, imágenes o voz lo que sientes, piensas y vives, a modo de diario. Esto contribuirá a poner orden en al caos que tu mente puede estar sintiendo.
· Valora a tus trabajadores, compañeros de trabajo, proveedores, etcétera. Saliendo de esta crisis, lo que las personas vamos a recordar es a aquellos que estuvieron ahí para nosotros y que nos apoyaron a sobrevivir este proceso.
Y por supuesto, recuerda que la cuarentena es una responsabilidad social de todos y que finalmente favorecerá a que todos salgamos de esto. Al virus lo frenamos todos.
Continúa leyendo: Patrullas reproducirán audio en CDMX para que te quedes en casa