Twitter: @JOHN_OLIVERA
El 14 de febrero se celebra el día de “San Valentín” o como se le conoce comúnmente “el día del amor y la amistad”. Fecha que tiene su origen de una celebración pagana de la Antigua Roma. Esto con motivo de la realización de un ritual para la fertilidad.
De acuerdo con la fuente Noticieros Televisa (“Televisa.News”) en su nota denominada “¿Quién fue San Valentín y cuál es el origen del Día de San Valentín?” (14 de febrero, 2019) “En estas fechas se celebra la Lupercalia que incluía ritos para la fertilidad. Fue en el año 496 que el papa Gelasio I cambió el sentido de esta celebración e instauró el 14 de febrero como el día de San Valentín”.
Además, tiene una serie de elementos que se agregan al contexto del proceso religioso para dar el significado de un eje fundamental de toda religión, el amor.
El beso
Conforme se transforma la sociedad se transforman las conductas del ser humano.
Recordando un poco sobre las formas de “dar un beso”, en las décadas del siglo pasado se puede entender las particularidades de cada una de las formas de dar un beso, es decir, la ideología social en diferentes partes del mundo mantenía diversas creencias sobre esta acción. Incluso, era parte de una decisión importante para la pareja de enamorados y familias de aquellas épocas.
Existen diferentes tipos de besos que la mayoría de las personas, si no es que todas, conocemos. Sea por su esto cultura general o experiencias propias. Según la página Vanguardiamx, son las siguientes:
1) beso en uno de los labios, 2) el beso en la mejilla, 3) el beso en ambos labios, pero con la boca cerrada, 4) el beso francés, 5) el beso del hombre araña, 6) el beso con mordisco, 7) el beso suave y delicado, 8) el beso de ángel, 9) el beso apasionado, 10) el pico o piquito y 11) el beso mariposa.
Opino que son más. Hay todo un mundo por explorar para hacer llegar a sentir a la persona que se quiere de una forma distinta, peculiar, original y única, dejando huella.
El beso en pleno siglo XXI
De acuerdo con lo anterior, el beso se ha transformado de una manera impresionante. Actualmente un beso no llega a tener mayor significado entre los jóvenes. No generalizo, pero considero que en estos tiempos se ha perdido una parte esencial de una de las expresiones corporales y emocionales humanas, el sentido del beso.
Hoy en día puede llegar a ser como se dice entre los jóvenes “un simple beso, y ya”, pero para quienes hemos aprendido con el tiempo a darle el verdadero valor y sentido a la vida creemos – en lo particular considero – que es más allá de un gusto banal. Es la forma de expresar lo que se llega a sentir por una persona y que la única forma sincera para explotar los demás sentidos es iniciando con un beso.
Sin caer en la “cursilería” común o aquel romanticismo que en obras literarias se manifiesta como realidad o fantasía, un beso sincero llega poseer la fuerza más poderosa con esencia personal que, de ser expresado de la forma correcta, puede paralizar los sentidos. ¿Será la persona correcta o la técnica que logre alcanzar este objetivo? Queda en la subjetividad.
Reflexión
Considero que no se debería perder la esencia del significado del beso, sobre todo en la actualidad, en una sociedad donde el aprendizaje sobre el valor de la vida y sus extremidades se prolonga constantemente hasta que “se toca fondo”, cuando la vida te lleva a tus límites y te brinda dos opciones, dos caminos, la redención o el libertinaje sin más que la simple satisfacción carnal.
Por último, llega el momento en el que nos cansamos de todo lo banal que cualquier persona pudiese ofrecer, rompemos paradigmas y concentramos nuestro ser para alcanzar una estabilidad que le de significado mucho mayo al beso, amor.