Twitter: @JOHN_OLIVERA
La ciudadanía da una sorpresa al país. El pasado domingo 5 de mayo al medio día se reunieron miles de ciudadanos que solicitaron la renuncia del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto debido a que en estos seis meses de gobierno hay un descontrol en la administración pública a nivel federal y en el Congreso de la Unión, donde la política que lleva esta “Cuarta Transformación” ha dado mucho de qué hablar y cada día disminuye la esperanza de ver los cambios que prometieron en campaña el mismo Obrador y Morena.
La marcha ciudadana para protestar contra el mal gobierno de @lopezobrador_ fue un éxito.
¡Felicidades a todos los que participaron!#AmloMxTeReclama pic.twitter.com/1LVF7LdctT
— Fernando Belaunzarán (@ferbelaunzaran) May 5, 2019
¿Marcha fifí o ciudadana?
Sin duda, fue una manifestación de miles de mexicanos que están convencidos que en este gobierno hay un vacío de coherencia, lógicas, argumentos y conocimientos que permitan alcanzar los deseos de todos los mexicanos. Aunque muchos, incluyendo a un servidor, dimos la oportunidad al esperar a que este gobierno encendiera la máquina para echarla andar, sin embargo, fue todo lo contrario.
Pese a las críticas que se recibían por parte de morenistas, simpatizantes de López Obrador, incluso de aquellos que no tienen una inclinación política (apartidistas) hacía los que, por motivo alguno y distinto, a tres meses de gobierno dimos una opinión pública o personal sobre la forma de gobernar del Presidente, hoy en día se hacen notar algunos de ellos de manera inconforme y otorgando la razón de nuestros supuestos o dichos, ya que, sin caer en la suposición, un gran número de estas personas tuvieron alguna afectación directa o indirectamente por las acciones de gobierno que perjudicó parcial o totalmente en su vida, sea familiar, laboral o profesional.
La actuación del gobierno y Morena
En el mes de febrero hubo una manifestación similar en contra del gobierno de AMLO. En ese momento los medios de comunicación daban a conocer que eran aproximadamente 500 personas quienes estaban presentes, lo cual fue causa de burlas y memes en redes sociales por parte de simpatizantes, militantes y seguidores de López Obrador y Morena.
A tan sólo casi tres meses del evento anterior, los ciudadanos demostraron el músculo con una organización y coordinación extraordinaria. Diversos medios de comunicación señalaron que eran la oposición de Andrés Manuel López Obrador, la realidad es distinta, fue una ciudadanía incluyente que dio un mensaje claro ¡Ya basta! Una ciudadanía cansada y lacerada que exige soluciones.
La burla
Fue del Presidente Obrador al plagiar la famosa frase del Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta en su discurso de campaña que se llevó a cabo en el monumento a la Revolución en 1994, la cual mencionó de esta manera:
“En la Cuarta Transformación de la vida pública de México se va a saciar la sed y el hambre de justicia del pueblo mexicano”. Hipocresía absoluta.
Reflexión
Es un llamado al gobierno de López Obrador en general, ya que todo su gabinete es partícipe de la política ejecutada por el mandatario. Aunque muchos temas que manejan no erróneos, eso es lo que deja insatisfecha a la ciudadanía, el que no se realicen como lo mencionan.
Por otro lado, es una falta de respeto por parte de Obrador al mencionar la frase del Lic. Luis Donaldo Colosio, pero más estúpido fue la acción del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, quien se burló públicamente de quienes se manifestaron, utilizando su posición política-pública en redes sociales. Esto es un acto cobarde y ofensivo para el pueblo mexicano. c