Twitter: @sylvanalm ?

Decidí escribir este texto tras ver como un “paseador” iba delante de mí con un perrito en la colonia del Valle, de pronto se les atravesó una motocicleta estacionada, y el paseador la esquivó sin voltear a ver al chaparro, y éste se golpeó la cara mientras el paseador seguía su camino.

Supe que era un paseador, pues traía una camiseta anunciando sus servicios.

No es la primera vez que me cuestiono si dejaría a mi perro con una de estas personas. A menudo los veo sentados en lugar de estar paseando a los perros, otras los veo con varios perros amarrados y jalándolos desde una bicicleta. He leído en redes sociales casos de robos, accidentes, perros perdidos y peleas por montones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Left or Right? ??? – @pugs

Una publicación compartida por Pugs (@pugs) el

Entiendo que muchas veces no tenemos tiempo para pasear a nuestros cachorros, y consideramos que de esta manera estaremos dando una mejor calidad de vida a nuestros amigos de cuatro patas, pero es importante tomar algunas consideraciones antes de decidir que ésta es nuestra mejor opción, y si así es, tomar precauciones.

Regularmente se trata de personas desconocidas o “medianamente conocidas”, pero ¿sabemos cómo localizarlas en caso necesario? ¿Tenemos copia de su identificación y comprobante de domicilio? ¿Hasta dónde llega su responsabilidad en caso de accidente o robo? ¿Ésta persona tiene conocimientos básicos para actuar en una emergencia?

Y es que quizá podemos conocer a  este individuo, y nos puede parecer una buena persona, incluso nuestros perrunos los pueden amar, pero ¿qué si sufren un accidente? Me explico, hace poco me enteré del caso de una perruna que sufrió un desvanecimiento mientras estaba con su paseador, la perrita afortunadamente está viva y sana, pero lo ocurrido me dejó cuestionando muchas cosas.

Hasta donde me contó su dueña, la perrita sufrió un golpe de calor (señal de que el paseador no consideró la temperatura, hidratación y capacidad de la chaparra para ejercitarse), y el paseador no supo qué hacer, por lo que volvió a la casa con la cachorra en brazos pidiendo auxilio. Afortunadamente había quien reaccionara en casa y la llevara a un hospital a tiempo, pero ¿qué habría pasado si no hubiera habido alguien?

La familia de la perruna asegura que él era un buen tipo, y que la perruna le hacía fiestas al llegar, pero que después del incidente el personaje desapareció sin que lo pudieran volver a localizar, ni si quiera para saber más información de lo ocurrido.

Desde mi punto de vista, pasear a un perrito es una gran responsabilidad y quienes lo hacen deberían de contar con capacitación de primeros auxilios, etología, y tener una estructura de responsabilidad que incluya un contrato, seguro y plan de acción en caso de un accidente. De igual forma, deberían entregar  copia de su identificación y comprobante de domicilio, como mínimo.

Otro caso, fue el de un perrito que murió en la colonia Condesa tras una pelea, mientras otro se perdió en el mismo incidente. Redes sociales reportaron que una chica con cuatro perros estaba sentada, cuando pasó una persona con un perro que “les echó pleito”, pero que desafortunadamente no supo o pudo controlar la situación.

El perro que iba pasando mordió a uno del grupo de la paseadora cuando uno de éstos se le lanzó, y ésta no supo qué hacer. Al querer reaccionar, se le escapó otro de los perritos del grupo, mientras el schnauzer mordido perdió una cantidad de sangre considerable.

Toda esta historia la reportó la dueña del perro que mordió al schnauzer y que fue quien entró en acción para llevarlo al hospital. Ésta persona en conjunto con la dueña del schnauzer muerto redactaron un post, en donde con gran impotencia narran como la chica incurrió en diversos actos de negligencia, que les cuento a continuación:

  • El schnauzer tenía un problema de comportamiento, pues era territorial, por lo que la dueña pagaba por supuestos paseos individuales, cosa que no era cierta.
  • Al momento del accidente, la dueña del perro que mordió le pidió que le dijera si lo tenían que llevar a algún médico específico o si sabía de un hospital cercano para llevarlo. A lo cual la chica le respondió que no sabía y que si mejor le daba un aventón a la casa del perrito.
  • En medio del caos, el tercer perrito que resultó perdido nunca regresó a su casa. Éste perrito, era vecino del schauzer que lamentablemente murió, e incluso llevaba dos años tomando el servicio con la chica, y fue quien de hecho recomendó a la vecina para que también paseara a su chaparro.
  • La chica nunca volvió a aparecer. Contaban copia de su INE, pero al ir al domicilio, resultó que nadie sabía de ella.

Quienes tienen a más de un perrito en casa, saben que aun teniendo el control sobre tus perritos, ya con más de uno es difícil maniobrar en cualquier circunstancia durante el paseo. A mí me sorprende ver a paseadores con tres, cuatro o más perros al mismo tiempo, y es que cualquier incidente como otro perro que les eche pleito, o que el paseador se tropiece o le intenten robar a un perro será difícil de controlar entre más perritos traiga consigo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Can I have them all? ??

Una publicación compartida por Jamie-Lynn (@jamielynn.m) el

Ahora bien, un accidente nos puede pasar a todos, pero aquí es donde es importante evaluar la “calidad” del paseador. Les expongo algunos puntos que recomiendo considerar antes de contratar a un paseador:

¿Forma parte de una empresa o institución establecida que lo haya capacitado o pueda responder en caso de un incidente?

¿Dentro de su capacitación está el conocimiento básico de comportamiento de los perros y primeros auxilios?