Las fake news están en todas partes, y es que ayer por la tarde, el actor y comediante mexicano Eugenio Derbez, subió a su cuenta de Twitter un video donde lee una carta escrita presuntamente por un médico de la clínica 20 de Tijuana.

La carta reza que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), particularmente en una clínica ubicada en Tijuana, Baja California, hacen falta tantos insumos médicos que han tenido que comprar artículos del bolsillo de los mismos trabajadores.

Te puede interesar: Teléfonos para llamar a hospitales por Covid-19 es fake news

También lee: Así se ve el momento exacto en el que el coronavirus infecta una célula

“Tristemente este es un hospital en todo nuestro país, debe de haber muchísimos más casos como este, debe de haber decenas o cientos de hospitales pasando por lo mismo”, dice Eugenio Derbez antes de comenzar a leer la supuesta carta.

Por su parte, el IMSS de Baja California contestó a la publicación del actor con el mismo mensaje que leyó pero escrito en WhatsApp y señaló que todo esto se trata de una campaña de fake news. así mismo, se invitó a los ciudadanos a consultar fuentes oficiales.

https://twitter.com/rochaperiodista/status/1249688359947165698
https://twitter.com/MemoVillarreal/status/1249689399752830981

Sigue leyendo: Coronavirus en México: cuántos casos hay, hoy 12 de abril

Luego de esto, cientos de usuarios en redes tundieron al cómico mexicano con comentarios hacia su persona, criticándolo por no verificar sus fuentes de información y exhortando a la población a no poner en tela de juicio lo que emiten las instituciones frente a declaraciones que no provengan de canales oficiales.

Además, Desirée Sagarnaga Durante, representante del IMSS en Baja California, desmintió también con un video lo dicho por Eugenio Derbez, a quién invitó a la clínica por si no cree en su palabra.

https://twitter.com/desiree_durante/status/1249583604839178240

“Concluyo reiterando la petición, la súplica, a usted y a todo líder de opinión, de que nos dejen hacer nuestro trabajo. (…) Hemos por supuesto tenido problemas como todo el mundo, y no hemos parado para resolverlos lo más pronto posible, pero detener la pandemia de Covid-19 se hace mucho más difícil cuando se propaga la otra pandemia: las fake news”, sentenció la doctora.

A continuación: WhatsApp activará botón para identificar fake news