En México y en el mundo las efemérides señalan fechas clave para conmemorar sucesos históricos, celebraciones, así como el santoral, entre las más destacadas de este mes se encuentra el 15 de mayo, Día del Maestro, una ocasión especial para reconocer la valiosa labor educativa. Esta fecha forma parte de las celebraciones que rinden homenaje al conocimiento y a quienes lo comparten.
Día del Maestro
Cada 15 de mayo, las efemérides en México nos recuerdan una de las celebraciones más significativas: el Día del Maestro; esta fecha, establecida oficialmente en 1917 por decreto de Venustiano Carranza, busca reconocer la labor de los docentes en la formación de la sociedad. El primer festejo se llevó a cabo en 1918, y desde entonces se suspenden clases y se organizan actos en honor al magisterio; además, se entrega el premio Licenciado José Vasconcelos a quienes han dedicado más de 20 años al servicio educativo. Esta fecha también coincide con el santoral de San Juan Bautista de La Salle, patrono de los educadores; así, esta celebración une historia, vocación y gratitud.

Efemérides del 15 de mayo
- 1867 – Toma de Querétaro, hecho que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.
- 1943 – Fundación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) .
- 1856 – Nacimiento de L. Frank Baum, autor de El maravilloso mago de Oz.
- 1886 – Muerte de Emily Dickinson, reconocida poeta estadounidense.
- 1919 – Inicio de la Conferencia de Paz de París, tras la Primera Guerra Mundial.
¿Qué santos se celebran el 15 de mayo?
- San Isidro Labrador: Patrono de los agricultores, muy venerado en España y otros países.
- San Juan Bautista de La Salle: Patrono de los educadores y fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
- San Zósimo: Monje y santo del siglo VI.
- San Sofronio de Jerusalén: Obispo y defensor de la fe en el siglo IV.
Conocer el santoral nos conecta con nuestras raíces y nos invita a honrar a quienes han dejado un legado significativo, así como el 15 de mayo, Día del Maestro, que es sin duda una celebración para reconocer y agradecer la entrega y pasión de quienes forman el futuro.