Un día como hoy pero de 1898, nació el poeta y dramaturgo español, Federico García Lorca. Fue asesinado por autoridades franquistas un mes después del golpe de Estado con el que tuvo lugar el inicio de la Guerra Civil española.

Su popularidad y sus declaraciones contra las injusticias sociales le convirtieron en un personaje incómodo para algunos políticos.

El régimen franquista nunca reconoció su implicación en el crimen, lo que se convertiría en una de sus grandes incomodidades internacionales. Algunas publicaciones afirman que fue asesinado por “socialista y masón”, a la vez que le atribuye “prácticas de homosexualismo”. Sin embargo, nada de esto se ha podido confirmar.

Lo sí es que sí son sus historias de amor con personajes de su mismo sexo, por ejemplo, se dice que uno de sus grandes amores fue Salvador Dalí, cuando se conocieron en la Residencia de Estudiantes de Madrid. Aunque se rumora que nunca tuvieron contacto físico, sí hubo una conexión intelectual.

Otro de sus grandes amores fue el escultor Emilio Aladrén Perojo. Su ruptura provocó en el poeta una gran depresión, que le llevó a realizar un viaje a Nueva York, motivo que originó su poemario Poeta en Nueva York.

https://www.youtube.com/watch?v=6bwjFr6Tfzo

Otro de sus grandes amores, fue el ingeniero, Rafael Rodríguez Rapún y por último Eduardo Rodríguez Valdivieso, “la carta de amor más apasionada que escribió Lorca se la dirigió al joven Eduardo Rodríguez Valdivieso, de 18 años, que trabajaba en un banco e intentaba ser escritor”, según una publicación del Heraldo.