A un par de semanas de las Elecciones en México, el historiador Enrique Krauze compartió una reflexión a través de redes sociales sobre el el Poder absoluto.

En el video de tres minutos, señala que:

“El poder absoluto hizo mucho daño, basta recodar la matanza de Tlatelolco, ordenada por Díaz Ordaz; la represión del Diario Excélsior, ordenada por Luis Echeverría Álvarez; la quiebra del país causada por la administración de López Portillo y la corrupción impune de Carlos Salinas”.

Detalla que desde 1997, año en el que PRI perdió la mayoría en la Cámara de Diputados, ningún presidente ha tenido poder absoluto en el Congreso, ni Zedillo, ni Calderón, ni Peña Nieto.

Krauze hizo un llamado a dividir el poder “votemos por el candidato presidencial que nos convenza, sin embargo pidió ‘cuidar’ que el próximo presidente no tenga la mayoría en el Congreso. Este es el principal dique de contención para limitar el poder absoluto de un presidente”.

México no debe ser un país de un solo hombre. A México lo construimos todos, México somos todos, expresó.

Por ultimo invitó a los ciudadanos en las próximas elecciones evitar la concentración del poder absoluto en una sola persona dividamos el voto, digamos no, al poder absoluto.