Lee: Rechazan que SAT sancione a quien gaste más con sus tarjetas de crédito
Será hasta el último día del mes de abril cuando las personas podrán presentar su declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal anterior, informó el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
La declaración se puede realizar en línea, desde el sitio oficial de la institución. Las personas físicas que obtienen ingresos deben pagar el Impuesto Sobre la Renta del ejercicio 2019, por lo que es necesario que presenten su declaración.

Te puede interesar: SAT te multará si no puede ponerse en contacto contigo
Para realizar este proceso debes saber que no es necesario ir directamente a las oficinas del SAT, ya que lo puedes realizar desde la comodidad de tu hogar por medio de la página web de dicha institución, por lo que es importante que sepas la siguiente información.
Los datos que debes proporcionar son los siguientes:
- Pagos provisionales
- Ingresos
- Retenciones
- Deducciones personales
No te pierdas: SAT te multará si tus compras exceden tus ingresos
Cabe señalar que no todas las personas físicas deben presentar la declaración, sólo las que se encuentren en las siguientes condiciones:
- Trabajadores independientes por honorarios
- Quienes hayan recibido ingresos por liquidación, indemnización laboral, pensión o jubilación
- Personas que hayan ganado premios como Lotería, donativos o préstamos
- Aquellas personas que hayan percibido ingresos por agricultura, ganadería o pesca
- Los que recibieron ingresos de dos patrones, aunque no sean mayores a 400 mil pesos
- Aquellos que cobran rentas de algún inmueble
- Quienes hayan percibido ingresos anuales mayores a 400 mil pesos
Por último, no debes olvidar que para hacer la declaración es necesario ingresar tu Registro Federal de Contribuyente (RFC), así como tu contraseña. En caso de que seas sujeto a una devolución debes seguir los pasos señalados en la página para que tu reembolso sea depositado.
Te recomendamos: Convocan a boicot contra el SAT e instituciones financieras