La muerte de los 100 médicos en Italia, el alto porcentaje de personas de salubridad contagiadas en España, lo mismo que en Estados Unidos, suman preocupación entre los profesionales de la salud que luchan contra el coronavirus, donde personal médico deben continuar atendiendo pese a que pueden morir en su quehacer profesional, como sería el caso de un médico forense quien falleció tras contraer Covid-19 mientras se realizaba una autopsia a un cadáver en Tailandia.
El caso fue dado a conocer por un grupo de científicos tailandeses a través de una publicación de la revista Journal of Forensic and Legal Medicine, donde detallan que se trata de un practicante forense, cuya identidad y edad no fue revelada.
Lee también: Neumonía atípica motiva la incineración obligatoria en Coahuila

Los científicos además señalaron que el practicante se contagió con el nuevo virus de Wuhan mientras trabajaba en una morgue en la capital del país asiático.
Según los expertos, todavía no existen estudios que determinen el tiempo que sobrevive el virus en el cuerpo después de la muerte, sin embargo, este sería el primer caso registrado en el mundo de transmisión del coronavirus desde una persona fallecida.
De igual manera, los profesionales señalaron que los médicos forenses tienen pocas posibilidades de tener contacto con pacientes infectados, pero sí con muestras biológicas y cadáveres, que podrían ser la fuente de contagio.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que se trata de caso “raro”, y lo que se sabe hasta ahora es que “la mayoría de los propagadores no sobreviven mucho tiempo en el cuerpo humanos después de fallecer”.
Por otro lado, autoridades tailandesas puntualizaron que los profesionales de esta rama deben seguir con las medidas de prevención universales necesarias para evitar una infección, tales como usar trajes protector, guantes, anteojos, gorra y mascarilla.
Te puede interesar: Así se ve el momento exacto en el que el coronavirus infecta una célula