Homero Simpson decía que la cerveza es la causa y solución de todos los problemas, por lo que tal vez con esto que vas a leer le puedas encontrar el lado positivo el levantarte temprano para ir a trabajar, pues un estudio asegura que este elixir de los dioses, la cerveza, es tan bueno como desayunar un yogur.

Recomendamos:‘El Chapo’ Guzmán ahora tiene su propia cerveza artesanal

Y es que científicos dicen que las bacterias intestinales que se encuentran en el yogur también se encuentran en algunas cervezas.

El profesor de la Universidad de Amsterdam, Eric Claassen y especialista en el tema  ha encontrado que algunas bebidas contienen cantidad de microbios probióticos, o bacterias y levaduras con muchos beneficios para la salud, desde combatir la obesidad hasta dormir mejor por la noche.

Pero toma en cuenta que no son todas las cervezas pues en esta ocasión solo las cervezas belgas entran en este rubro ya que son más fuertes, tal es el caso de: Hoegaarden, Westmalle Tripel y Echt Kriekenbier.

Pues estas marcas se fermentan dos veces, una vez en la cervecería y otra vez en la botella, pues la segunda fermentación aumenta la fuerza de la cerveza y crea un sabor más seco.

La fermentación en botella utiliza una cepa de levadura diferente a la levadura de cerveza tradicional, ya que esta levadura no solo convierte el azúcar del grano en alcohol, sino que además también produce ácidos que son venenosos en bacterias que pueden enfermarnos.

“En altas concentraciones, el alcohol es malo para el intestino, pero si bebes solo una de estas cervezas todos los días, sería muy bueno para ti”, concluyó el catedrático.

Te interesa: Viral: Abuelito bebe cerveza con sus hijos como último deseo; murió esa misma noche

Estudios anteriores han acreditado la cerveza, en pequeñas cantidades, brinda beneficios como aumentar la fertilidad o tener huesos más fuertes.

Sin embargo, el alcohol aumenta el riesgo de cáncer de mama, accidente cerebrovascular, enfermedad cardíaca y hepática y causa más de 7,500 muertes al año en Gran Bretaña y el servicio nacional de salud de ese país recomienda no beber más de 14 unidades por semana.