Un nuevo año comenzó y por ende muchas personas tienen modismos para expresarse del 2020 como: ” veinte, veinte”, “dos mil veinte”, “twenty, twenty”, sin embargo a la Real Academia Española (RAE) no le gustó como se está manejando por lo que hizo algunas recomendaciones.

A través de un tweet la RAE publicó que la manera correcta para llamarle a este nuevo año en español es “dos mil veinte” y no “veinte, veinte”.

Recomendamos:2020, sin vuelta atrás

Esto se debe a que “veinte, veinte” es un anglicismo más, ya que en inglés sí es correcto decirlo, por ejemplo “twenty twenty” para 2020 o eighteen eighty one para 1881, leyendo de dos en dos los cuatro números.

Esta declaración de la RAE está provocando un debate en Twitter ya que a muchas personas no les agradó esta explicación, mientras otras agradecieron la explicación.

https://twitter.com/9000x/status/1212431273656037376?s=20

Además la Real Academia resolvió la duda existencial de muchas personas sobre cuándo empieza la nueva década explicando que cada década comienza en un año acabado en 1 y termina en un año acabado en 0. Así, la primera década del siglo XXI es la que va de 2001 a 2010; la segunda, de 2011 a 2020.

Te interesa:Puentes y días feriados que habrá en el 2020

No es la primera vez que esta discusión sale a la luz.

Cada 10 años surgen los debates sobre si termina o empieza una década. Y también sucedió lo mismo con el cambio del milenio en el año 2000.

Pero la respuesta no agradó a muchas personas del público cibernético en Twitter.

“He vivido una mentira toda mi vida”, escribió una usuaria.

“¿Entonces todo el mundo erró al celebrar el nuevo milenio en 2000?”

Entonces ya lo sabes gracias a la Real Academia Española (RAE), la nueva década empieza en 2021 y la forma correcta en decir 2020 es “dos mil veinte”.

Lee más: Los memes acompañan la llegada del Año Nuevo 2020