El gobierno de Ciudad de México implementó un programa de seguridad en escuelas de nivel bachillerato, para evitar más violencia en el país.

Los senderos son las rutas que más frecuente usan los alumnos y trabajadores de estás escuelas.

Con esta medida el gobierno capitalino cambiarán la luminaria, habrá reparación de banquetas y baches, poda de árboles, habilitación de cruces seguros, con el fin de inhibir el narcomenudeo, la incidencia delictiva y la venta de bebidas alcohólicas fuera de los centros de educación.

El programa Senderos Seguros estará activo en 53 planteles de bachilleró y nivel superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La UNAM implementará la seguridad en:

  • 9 planteles de preparatorias
  • 4 Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH)
  • 3 Facultades de Estudios Superiores
  • 10 Clínicas Odontológicas
  • 1 Centro Universitario
  • 2 Escuelas Superiores

Mientras que en el IPN la distribución será:

  • 14 CECyT
  • 1 CET
  • 5 Unidades Profesionales
  • 3 Escuelas Superiores
  • 1 Centro Interdisciplinario

Esta medida es implementada a una semana del asesinato de Aideé Mendoza, estudiante del CCH Oriente asesinada en su salón de clases por una bala.