Este jueves se informó que el coronavirus es declarado como emergencia mundial la información que dio la Organización Mundial de la Salud (OMS) luego del brote que continúa exparciéndose en otras zonas fuera de China.
Como recordaremos el primer brote del coronavirus ocurrió en Wuhan en China, misma que provoca problemas respiratorios a los pacientes causando al menos 170 muertes con 7 mil 700 casos confirmados, luego de que las autoridades descartaran la opción la semana pasada.
La cuenta oficial de las Naciones Unidas escribió, por medio de su cuenta oficial de Twitter, que “la Organización Mundial de la Salud (WHO) declara el brote de coronavirus como una emergencia de salud pública de interés internacional”.
Asimismo, compartió “Por todas estas razones, estoy declarando una emergencia de salud pública de preocupación internacional por el brote global de #2019nCoV ”
También puedes ver: Coronavirus: Google, Ikea y H&M cierran sus puertas en China
Fue el pasado 23 de enero cuando la OMS informó que la alerta internacional era “demasiado pronto” para confirmarla, según el presidente del comité Didier Hussin.
Pero fue hace unos minutos cuando el director general de la OMS , Tedros Adhanom Ghebreyesus indicó “en los últimos días nos ha preocupado el progreso del virus, con casos de transmisión entre humanos en países como Alemania, Vietnam o Japón”.

También puedes ver: Confirman primer contagio de coronavirus en Estados Unidos
Cuando se declara emergencia internacional significa que se intensificaran las medidas de prevención y coordinación de las autoridades sanitarias en todo el mundo, luego de que la OMS revelara la semana pasada que el brote de coronavirus sea un riesgo “alto” a nivel internacional.
Fue este mismo jueves que Estados Unidos confirmó que en el país se detecto el primer contagio de coronavirus de un hombre por parte de su esposa que a diferencia de él, sí viajo a Wuhan, epicentro de la enfermedad.