Walmart pagará a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) estadounidense 282 millones de dólares. Esto tras un acuerdo para dar por terminada una investigación por sobornos que la SEC lleva a cabo en su contra.

Según el acuerdo, la empresa internacional pagará 144 millones de dólares a la SEC y otros 138 millones al Departamento de Justicia.

De acuerdo con la autoridad financiera de Estados Unidos, Walmart incurrió en sobornos a funcionarios de México, Brasil, China e India para conseguir los permisos necesarios para la construcción de sus sucursales.

En el caso de México, The New York Times reveló en 2012 el método que utilizó la empresa internacional. A través de los sobornos que pagó, pudo construir una sucursal en Teotihuacán, donde están prohibidos los desarrollos comerciales.

Walmart
El caso más famoso en México es el de la construcción de una sucursal de Walmart en Teotihuacán.