En días recientes, Apple anunció que traería de vuelta a uno de sus mejores inventos, el iPod. Sin embargo, su función principal, almacenar música, se ve un poco alterada con todos los servicios musicales de streaming. Para todos aquellos que tuvieron uno hace muchos años, recopilamos estas situaciones que tú también viviste con uno:

Descargas ilegales

Existieron muchos programas que solo necesitaban una conexión a Internet para que llenáramos nuestros dispositivos de nuestras canciones favoritas. Algunos de ellos eran: Ares, LimeWire, Songr, ?Torrent y más. Solo tenías que buscar las canciones por disco, nombre o artista, la descargabas y podías meterla a tu iPod.

El peligro de los virus

Lo malo de descargar cosas ilegalmente son los virus, y si no tenías un buen antivirus, era muy probable que tu computadora comenzara a fallar, sin embargo eso no era impedimento para conseguir la última canción de tu artista favorito.

via GIPHY

Canciones incorrectas

Podías buscar la canción que querías con solo el nombre del disco o del cantante. Incluso con alguna palabra que se repetía mucho, pero lo terrible era cuando creías que habías encontrado la correcta y resultaba que era una grabada directamente de la radio o una versión mal hecha, y pues, tenías que volver a buscar.

via GIPHY

Ordenar canción por canción

Sabemos que cada persona acomodaba su música como quisiera, pero había algunos que los ordenaban meticulosamente. Año, grupo, disco, canción, número de pista, portada del disco, letra y autor. Si eras de esos, sabes perfectamente la desesperación que se sentía al ver que alguien tenía una canción llamada “Track 08 – Unknow”

via GIPHY

Cuidar tus pocos GB

Había algunos iPods tenían capacidad menor de 8 gigabytes y aunque en canciones, es muy buena capacidad, había ocasiones en donde tenías que sacrificar unas por otras y eso era una de las decisiones más difíciles pero necesarias.

via GIPHY