Los plásticos desechables son el gran enemigo del medio ambiente. Popotes, bolsas, botellas, plásticos de envoltura y más pueblan actualmente los océanos de tal manera que se espera que para el 2050 haya más plásticos que peces en el mar.
Es por ello que esta noticia es optimista: un par de empresarios chilenos han logrado fabricar bolsas de plástico solubles en agua y que no dañan el ecosistema.
Originalmente, Roberto Astete y Cristian Olivares buscaban crear un detergente biodegradable, pero terminaron hallando la fórmula química a base de PVA (alcohol de polivinilo, soluble en el agua) que reemplaza a los derivados del petróleo en las bolsas de plástico tradicionales.
Al reemplazar este componente, las bolsas se pueden diluir en el agua en tan solo cinco minutos. “La gran diferencia entre el plástico tradicional y el nuestro es que aquel va a estar entre 150 y hasta 500 años en el medio ambiente y el nuestro solo demora cinco minutos”, dio a conocer Roberto Astete.
De igual manera, el agua sobrante es potable. Para demostrarlo, Astete bebió un vaso del agua donde previamente se había disuelto una de sus bolsas. “Lo que queda en el agua es carbono; no tiene ningún efecto en el cuerpo humano”, aseguró uno de sus creadores.
Chile fue uno de los primeros países latinoamericanos en prohibir el uso de las bolsas plásticas en los comercios.