Algunos capitalinos tenemos la costumbre de comernos algunos platillos con un bolillo como es la guajolota que a muchos nos encantan pero que aún no conocemos su origen, aquí te lo contamos.

Es posible que como originario de la Ciudad de México pienses que las famosas guajolotas provienen de la misma ciudad, sin embargo no es verdad, pues las tortas de tamal vienen de un estado de la república.

También puedes ver: Alertan por venta de mole falso de Puebla en comunidad de Milpa Alta

Según un historiador y conocedor de este platillo mexicano, José N. Iturriaga, mencionó que las tortas de tamal es Puebla en una entrevista para el medio Animal Gourmet.

El experto afirma que las tortas de tamal son originarias de Puebla aunque no nacieron como las conocemos, pues sí era un bolillo relleno pero no necesariamente del famoso platillo.

También puedes ver: Super Bowl 2020: aguacate mexicano, el máximo ganador frente a EU

Originalmente la receta de la guajolota es un pambazo con una enchilada dentro y aunque esto te sorprenda no es todo, ya que la enchilada deberá estar cubierta de chiles secos y rellena de carne de cerdo.

https://www.instagram.com/p/B7Q5sTEjeCn/

Ahora que ya conoces su origen te podrás dar cuenta que en la CDMX las adoptamos y las cambiamos un poco, ahora si lo que quieres es probar la receta original deberás hacerlo en un tamal relleno de carne de cerdo.

También puedes ver: ¿Dónde comprar tamales en la Ciudad de México?

Ya conocemos el origen, sin embargo aún falta descifrar el significado del nombre pues el rico platillo es tradición desde hace más de 200 años, por lo que su significado se ha perdido en el tiempo.

Ahora que ya conoces más sobre este delicioso desayuno podrás también probar el platillo original y saborear ambos provenientes de México.