Hoy en día es normal ver a la gente tomándose selfies en todos lados y en diferentes poses, incluso capturar los cuerpos desnudos es una de las prácticas comunes que se vislumbran, sin embargo, un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Por ello, si tu quieres resguardar tus fotos sensibles aquí te damos algunas opciones.

Como sabemos, los hackeos y el robo de información están a la orden del día y si tú, como otras miles de personas resguardan fotografías importantes que deseas no compartir con nadie es importante que conozcas las siguientes aplicaciones que seguro te ayudarán.

  • Nude: disponible para iOS, ayuda a mantener la privacidad de tus imágenes, si alguien quiere robar tu contraseña, la cámara frontal tomará una captura de quien esté intentándolo; fue creada por Jessica Chiu y Y.C. Chen, dos jóvenes de 21 años de la Universidad de Berkeley.
  • Calculator%: es otra de las aplicaciones que tienen el mismo fin; es realizada por Digital Mind Co y se trata de una calculadora que al ingresar el código correcto se abrirá un espacio privado que muestra las fotografías que has resguardado, además, incluye un editor para modificarlas.
  • Hush Gallery: disponible para Android de manera gratuita, requiere de una contraseña que será el código para acceder a la galería privada de imágenes.
  • Secret Calculator Folder: también funciona como una calculadora en la que al introducir el código secreto te deja acceder al almacenamiento oculto que puede contener fotos, videos y hasta notas, además, contiene un navegador privado que no guarda historial; solo está disponible en iOS.
  • Gallery Vault: sirve para ocultar imágenes, vídeos y otro tipo de documentos, está disponible para Android y mediante la introducción de un PIN secreto podrás acceder al contenido escondido.
  • Kyms: puedes ocultar fotos, videos y documentos personales detrás de un ícono de calculadora funcional, para acceder a los archivos necesitas ingresar una contraseña, en esta, puedes sincronizar tu contenido privado con otros de tus dispositivos, es gratuita y solo está disponible para iOS.