En un momento culminante de la película, Joker, protagonizado por Joaquín Phoenix baja ágilmente por unos escalones al compás de una pegajosa canción, la cual da entender que ha completado su metamorfosis como villano. Sin embargo, ¿cuál es la polémica que trae ésta y que ha alcanzado las redes sociales?

El tema, de ritmo pegajoso y estridente, para muchos es una tonada familiar ya que durante décadas se tocó en innumerables estadios del mundo para que el público animará a su equipo al grito de ¡Hey!, el cual es un hito en tal interpretación.

Rock n Roll, Part 2, es el nombre de la canción, la cual fue todo un éxito en los años 70 y fue compuesta por Gary Glitter, un rockero británico que cumple hoy una condena de 16 años por abuso sexual de menores.

Los que han reconocido tal tema han inundado los medios y las redes sociales para condenar además de cuestionar la ética de los realizadores, pues el uso de éste podría generarle grandes sumas en regalías al pederasta convicto.

Según datos The Daily Beast, “la canción ha generado conmoción entre el público de Reino Unido”, mientras The Mail señala que “Glitter podría hacer una fortuna mientras está en la cárcel”.

Aún no se sabe exactamente cuánto es lo que podría ganar el rockero, no obstante algunos expertos señalan que “Glitter no controla los derechos de sus canciones”.

Glitter, cuyo nombre verdadero es Paul Gadd, es un rockero británico que alcanzó la fama en los años 70, para convertirse en uno de los iconos del género del Glam Rock, este es caracterizado por sus extravagantes vestimentas además de su maquillaje.

Los temas que le consagraron su éxito fueron Rock n Roll Part 1 y Part 2, que llegaron al número 2 de la cartelera de éxito de Reino Unido y Estados Unidos.

Entonces ¿Si recibirá regalías por el uso de su música en el Joker?

Según datos del diario Los Angeles Time, Glitter vendió todos sus derechos de Rock n Roll Part 1 y Part 2 y el resto de sus catálogos hace varios años.

https://twitter.com/gilbertovaladez/status/1183397642237349893

El diario además cita a un portavoz de Snapper Music, un sello discográfico que compró las grabaciones máster de los discos antes de que el rockero cayera en desgracia.

“A Glitter no se le paga” dice el portavoz del sello discográfico.

Además, el sello añadió que no promueve la música de Glitter ya que “solo los interesados son la que la solicitan”.