Esta mañana el presidente, Andrés Manuel López Obrador, puso en marcha la construcción del Tren Maya, esto ocurrió después de encabezar el ritual a la Madre Tierra. El proyecto tendrá un presupuesto de seis mil millones de pesos iniciales.
Mencionó que este monto es insuficiente e hizo un llamado a los empresarios para que participen en la obra con licitaciones previas. Pidió que cada tramo tenga una inversión privada de 15 a 18 mil millones de pesos solo para las vías.
Las empresas contarán con un porcentaje de apoyo por parte del gobierno por cada kilómetro que construyan, siempre y cuando la construcción esté en las condiciones necesarias.
La concesión será para tres tipos de trenes, de carga, turístico, pasajero, esta última será para los pueblos de la región y se buscará que el pasaje en este rubro sea barato y accesible a su economía.
Estas licitaciones serán lanzadas en los próximos dos meses para los primeros cuatro tramos.
En su mensaje el presidente recalcó que con el presupuesto que ayer se presentó, se le dará atención especial al sur y al suereste de México. Considerando el proyecto del Tren Maya como un “acto de justicia al ser una de las regiones del país más abandonada“, dijo.
López Obrador confirmó que es un proyecto para reactivar la economía e impulsar el turismo del sureste del país, además de “crear nuevos empleos y ayudar al medio ambiente con la plantación de millones de árboles”, dijo.
El presidente declaró que el lapso de tiempo para terminar la obra es de cuatro años para terminar los mil 500 kilómetros que lo conforman.