Muchas generaciones crecieron con la música de Cri-cri convirtiendo a Francisco Gabilondo Soler en una parte fundamental de su crianza. En Gluc.mx conocemos la importancia de este cantautor y te traemos algunos datos que seguramente no sabías :

  • A la edad de 19 años aprendió a tocar el piano con solo ver los patrones de las teclas de una pianola que estaba en unos baños públicos en Veracruz.
YouTube video
  • Dejó un legado de 216 canciones y un extenso repertorio de cuentos que narran las aventuras del grillito cantor. 
  • Cuando joven tuvo un fuerte interés por ser torero pero al darse cuenta de que tenía que matar al toro decidió no practicarlo más.
YouTube video
  • Sus canciones han sido traducidas as diferentes idiomas como el inglés, francés, italiano, japonés y hebreo.
  • El nombre de Cri-cri nació de la palabra en francés, “cricket”. Posteriormente el grillito cantor lo acompañaba en cualquier canción.
YouTube video
  • Gabilondo Soler criticaba a la sociedad de esos tiempo a través sus canciones pues presentaba al esposo borracho, la mujer abandonada, los hijos mal criados, además de  la violencia y racismo que se vivía en aquella época. 
YouTube video
  • Walt Disney intentó comprar los derechos de las canciones de Gabilondo Soler, sin embargo este se negó pues él consideraba a Cri-cri como un legado para los niños mexicanos. Posteriormente Disney creó a Pepe Grillo. 

Y es así como Cri-cri ha estado presente en varias infancias. Si tu sobrino no lo conoce, nunca es demasiado tarde para que se lo presentes.