La cancelación de la serie original de Netflix ‘Anne with an E’ entristeció más de uno. La serie tenía personajes que conquistaron los corazones de los fans y además en cada episodio daban una enseñanza.

Nosotros, queremos seguir recordando esta serie, es por eso que queremos compartir 5 datos curiosos de la serie que, creemos, todo fanático debería conocer.

 

1. Los episodios llevan nombres de frases tomadas de novelas

Cada una de las temporadas debe los nombres de sus episodios a series tomadas de una novela en particular. Para la primera temporada, los episodios fueron nombrados a partir de frases del libro Jane Eyre escrita por Charlotte Brontë. En la segunda temporada¡, los episodios fueron producto de frases de la novela de George Eliot, Middlemarch. Y, la tercer temporada tiene episodios con nombres inspirados por la popular novela Frankenstein de Mary Shelly.  

 

2. La primera temporada comenzó en 1896

En la tercera temporada, aparece Bash leyendo un Obituario en le boletín del pueblo, hablando de su fallecida esposa. Este, centra la temporada en el año 1899, por lo que se puede deducir, que la primera temporada está centrada en el año1896

 

3. El póster fue cambiado en Estados Unidos

Cuando se lanzó el póster del estreno de la primera temporada en Estados Unidos, Amybeth McNulty, aparecía retocada. Esto enfureció a muchos de los Canadienses que ya veían la serie.

 

4. Estas celebridades eran fans de la serie

El protagonista de Deadpool, Ryan Reynolds y el cantante Sam Smith confesaron, a través de Twitter, que eran grandes admiradores de esta serie.

 

5. 5 de los episodios de la primera temporada fueron dirigidos por mujeres

En la primera temporada hubo 7 episodios, de estos 7 episodios, 5 fueron dirigidos por mujeres y solamente 2 por hombres.

A pesar de que la serie estaba prevista para ser de 5 temporadas, las tres que vimos en Netflix, definitivamente fueron suficientes para conquistarnos. Sobra decir que nos deja con ganas de ver más y desearíamos que la serie no hubiera sido suspendida.