Hoy, en ‘la mañanera’, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que, si bien México aun no llega al punto de inflexión en el que pasemos a una propagación acelerada del Covid-19, lo más oportuno es declarar el inicio de la fase 2 de la pandemia de coronavirus.

Explicó que varios países habían tenido un punto de inflexión en donde pasaron de propagaciones leves y moderadas a muy elevadas. Es aquí cuando se declaraban en fase 2. Sin embargo, para evitar esto, México adelanto la etapa unas 2 semanas, afirmó López-Gatell.

Entérate: El kilo de tortilla subirá hasta 20 pesos a partir de mañana

“El inicio de la fase 2 lo que nos permite es trazar el horizonte para los siguientes 30 a 40 días en donde México, por haber visualizado 2 semanas antes las medidas generales, (…) va a tener una menor transmisión”, declaró el subsecretario.

Así mismo, informó que el éxito en la reducción de la transmisión, no obstante, nos llevará a una epidemia más larga, pero ayudará a administrar el riesgo y a no saturar la infrestructura del sistema de salud mexicano.

Sigue leyendo: CDMX no es la única: Edomex anuncia el cierre de bares, teatros y más

Las medidas que el Gobierno de México implementará, son las siguientes:

? Jornada Nacional de Sana Distancia
? Protección a adultos mayores por ser parte de ls grupos vulnerables
? Suspensión de clases hasta el 19 de abril
? Suspensión de eventos con más de 100 personas
? Suspensión de actividades laborales que impliquen movilización de personas en todos los sectores

Te puede interesar: ¿Qué significa que México entre en la fase 2 del coronavirus?

Estas medidas iniciarían desde ayer, lunes 23 de marzo, y se llevarán a cabo hasta nuevo aviso, que posiblemente sea de 2 a 4 semanas. Estas estrategias ayudarán a mitigar la propagación del virus Covid-19 y fueron creadas, según la Secretaria de Salud, desde principios de año.

A continuación: Senado reforma leyes para evitar violencia política contra mujeres