En ‘la mañanera’ de este lunes, la Secretaría de Salud anunció el programa “Jornada Nacional de Sana Distancia” como medida para mitigar el coronavirus.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, presentó este lunes por la mañana el programa “Jornada Nacional de Sana Distancia”, el cual fue creado con la finalidad de crear conciencia en la población y de esta forma reduir el número de contagios de coronavirus.
Entérate: Acusan a México de irresponsables por vuelo con 12 enfermos de Covid19
Sigue Leyendo: Países que han cerrado fronteras por el coronavirus
El subsecretario declaró que la preocupación del gobierno federal es que las medidas que se implementen no afecten al sector pobre de la población pues ellos, afirmó, son los más vulnerables ante este tipo de estrategias.
Los puntos son los siguientes:
– Medidas Básicas de Prevención: Lavado de manos freuente, tapar boca y nariz con el ángulo interior del codo en caso de toser o estornudar, evitar saludos de mano, abrazos o besos y no salir de casa en caso de presentar síntomas de Covid-19.
– Suspensión de actividades no esenciales: Aquellas que se pueden pospender o suspender sin que se afecte la misión de organizaciones sociales o privadas, por ejemplo, desarrollar actividades de oficina desde casa, en la medida de lo posible.
– Reprogramación de eventos de concentración masiva: Se trata sobre recalendarizar o posponer los eventos masivos en lo que resta del año.
– Protección y cuidado de personas adultas mayores: Al ser un grupo vulnerable, López-Gatell pidió que, de presentar síntomas, alejarse de los adultos mayores.
El subsecretario de Promoción y Prevención informó también que las medidas de prevención entrarán en vigor el próximo 23 de marzo y que finalizarán el 19 de abril.
A contiuación: ¿Qué es la gripe aviar A H5N6 que apareció en plena crisis del coronavirus?