Con el nuevo Presupuesto de Egresos de la Federación de 2019 presentado el sábado, la Secretaría de Educación Pública tendrá un aumento de sus recursos monetarios. Sin embargo las tres universidades públicas más importante del país se verán afectadas por el mismo, tendrán una reducción de entre el 1.03 y 3.43 por ciento en su presupuesto destinado. 

La Universidad Nacional Autónoma de México pasará de 38 mil 300 millones a 37 mil 277 millones de pesos para 2019. Ante esta decisión la UNAM se pronunció en desacuerdo mediante un comunicado.  “Esta disminución pone en riesgo el cumplimiento de sus tareas de docencia, investigación y difusión de la cultura“, se lee en documento.

La Universidad de la Nación expresó que durante este año aumentó su matrícula hasta el límite de sus recursos y de sus instalaciones, motivo por el cual pidió a los diputados y diputadas que analicen y hagan las modificaciones necesarias para que la UNAM mejore la calidad de la educación.  

De la misma manera la Univesidad Autónoma Metropolitana (UAM) tendrá un presupuesto para 2019 de seis mil 738 millones de pesos, 240 millones menos que este año, es por eso que mostró su preocupación ante la reducción. Expresó la necesidad de un incremento sustancial al presupuesto destinado a la educación pública de investigación. 

La UAM dijo que su plantel de Iztapalapa sufrió daños ante el sismo del 19 de septiembre de 2017 por lo que piden se les aumente el presupuesto para no reparar los daños y seguir brindando educación de calidad. 

El Instituto Politécnico Nacional tendrá una 167 millones menos, es decir, para 2019 su presupuesto será de 16 mil 181 millones de pesos. Hasta el momento ninguna cuenta oficial, ni directivos se ha pronunciado ante este hecho. 

También el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) tendrá 2 mil 299 millones pesos menos para 2019, en 2018 recibió 26 mil 963 millones de pesos, pero se prevé que el próximo año sólo reciba 24 mil 664 millones de pesos.

AMLO niega recortes

En su conferencia matutina de prensa el presidente, Andrés Manuel López Obrador, negó que se haga el recorte de presupuesto a las universidades públicas y al Conacyt. 

Incluso destacó que se planearon recursos para otorgar 10 millones de becas para estudiantes así como la inversión para iniciar la construcción de 100 universidades nuevas.