Ayer por la noche, en la conferencia de prensa diaria que ofrece la Secretaría de Salud, se confirmaron 316 casos positivos en el país. Destaca que son 65 casos más que el sábado y que Tlaxcala es el único estado que no tiene ningún caso confirmado.
La directora de Investigación Operativa Epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología, Ana Lucía De La Garza Barroso, informó que a la fecha de ayer, 22 de marzo, la cifra de casos confirmados de coronavirus había ascendido a 316. Se registran como sospechosos 794 casos, mil 667 negativos y existen a la fecha 2 defunciones.
Entérate: AMLO y Sánchez Cordero podrían dejar cargo según Coparmex
Te puede interesar: Alaban al presidente de El Salvador por sus medidas contra el coronavirus
Informó además que el 64 por ciento de estos casos se han presentado en hombres mientras que el 36 por ciento han sido mujeres. De estos, el 90 por ciento se han tratado de forma ambulatoria y el otro 10 por ciento han tenido que ser hospitalizados.
Cabe aclarar que el 83 por ciento de estos pacientes sigue en aislamiento, el 16 por ciento se han podido recuperar y apenas el 1 por ciento pertenece a las 2 defunciones antes mencionadas.
También Lee: ‘Yo Consumo Local’ la iniciativa para superar la cuarentena
Sigue Leyendo: Mamá de Miguel Bosé falleció a los 89 años de edad
Ana Lucía De La Garza dijo también que de 126 casos que presentaron síntomas, solo 53 fueron positivos y se consideran casos asociados a importación. Los estados en donde se encuentran estos nuevos positivos son: Baja California, CDMX, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas.
Además, informó sobre 3 bebés menores de un año que padecen Covid-19. Según reportes, estos infantes residen en los estados de Yucatán, Jalisco y en la Ciudad de México. En el comunicado técnico, estos bebés se representan con un número cero.
A continuación: Detectan a 3 bebes con coronavirus confirmados en México